Pages

28 abril 2008

DORADA O LUBINA A LA PLANCHA



Hasta hace bien poco, apenas comía pescado, hasta que poco a poco me empecé a obligar y a ir probando unos y otros, ahora no es que en mi menú diario haya una gran variedad de pescado, pero al menos tengo unas cuantas recetas. Esta que vamos a ver hoy vale para distintos tipos de pescado, en este caso he usado dorada, pero también suelo hacerla igual con lubinas (rodaballo) o herreras, que tienen un sabor similar. Considero que estos pescados pueden estar bien para iniciar a los niños o a quien no le guste el pescado pues tienen un sabor suave, mucha carne y pocas espinas.

Normalmente cuando la compro, pido me saquen los filetes tal como aparece en la foto aunque también se puede pedir que te la preparen abierta para prepararla “a la espalda”.

INGREDIENTES:

1 Dorada de unos 500g por persona.
5 dientes de ajo
Perejil
Guindilla
Pimentón
1 Cucharadita de vinagre

-->
PREPARACIÓN:

Salpimentamos la dorada y para que no se pegue con ayuda de una brocha, la untamos bien en aceite por delante y por detrás. En la plancha añadimos un poco de aceite y lo repartimos bien por toda la plancha. Cuando esté bien caliente la ponemos en la plancha boca abajo con la piel para arriba y la dejamos hasta que se dore y quede bien sellada, así al ponerla del lado de la piel, no quedará reseca. Le damos la vuelta y la dejamos hacer de ese lado unos 7 u 8 minutos.

Aparte ponemos en una sartén, como medio vaso de aceite de oliva, pelamos y picamos el ajo muy, muy fino y lo mismo con la guindilla y lo agregamos a la sartén junto con una pizca de pimentón (dulce o picante a elegir). Cuando el ajo esté dorado, añadimos un puñado (la mitad que añadimos de ajo aproximadamente) de perejil picado muy, muy fino y una cucharada de vinagre, removemos todo muy bien para que se mezcle todo y retiramos del fuego.

Una vez hecha la dorada, la servimos y por encima con ayuda de una cuchara la rociamos con la mezcla anterior.

Otra forma de hacerla, es una vez que hemos sellado el lado de la carne, en vez de darle la vuelta y hacerla en la plancha del lado de la piel, la metemos en una fuente y con la mezcla de aceite, ajo y perejil echada por encima, lo metemos al horno unos 15 o 20 minutos (según el tamaño del pescado)

Saludos.

15 comentarios:

  1. Rock,como te cuidas ehh!!!,desde luego has dado un gran paso en la cocina.
    Un bexito

    ResponderEliminar
  2. jejeje, se intenta comer sano, pero no siempre se consigue ;-)

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta tu página y me gusta la receta, sencilla, pero espectacular.

    Saludos de Candela

    ResponderEliminar
  4. Gracias por compartir esta receta, es sencilla, rápida y muy deliciosa, muy apropiada para los que disponemos de poco tiempo para cocinar y obligadamente llevamos un régimen. saludos desde Bilbao. Esperanza

    ResponderEliminar
  5. Hola Esperanza, me alegro que te sea útil, un saludo.

    ResponderEliminar
  6. MMm..una cosa,la lubina no es igual al rodaballo eh? digo como lo pones en parentesis despues de lubina...

    ResponderEliminar
  7. Hola, no la lubina es otro pez, en algunos sitios también se le llama Robalo. Es un poco más esbelto y alargado que la dorada.

    ResponderEliminar
  8. estupenda receta! facil sencilla y rica!! muxas gracias!!

    ResponderEliminar
  9. Me parece muy exquisita es mas hoy voy a preparar una dorada para mi

    ResponderEliminar
  10. medio vaso de aceite para una dorada.....es una barbaridad. El pimentón se quema de inmediato

    ResponderEliminar

Los mensajes ofensivos serán eliminados.