La cocina fácil para quienes no se atreven con ella.
Mostrando entradas con la etiqueta Pizza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizza. Mostrar todas las entradas
Panini de morcilla de Burgos y pimientos del piquillo con queso de cabra
Etiquetas: Aperitivos/Entrantes, Pizza
Anoche estaba mirando anuncios de contactos cuando vi una foto de un panini y se me antojó para cenar. Preparar un panini en casa es sumamente fácil, seguiremos las mismas premisas que para una pizza sólo que para la masa usaremos pan. Yo suelo usar las baguetes que suelen vender precocidas y que debemos de terminar de cocer nosotros en el horno. En este caso vamos a preparar una un poco más elaborada que ví hace años en la carta de un restaurante y que me gustó bastante. Aunque podemos prepararla con los mismos ingredientes que usaríamos para una pizza, sólo es echarle imaginación.
INGREDIENTES:
1 Baguete precocida por persona.
Morcilla de burgos
Queso de cabra (también podemos usar roquefort o cualquier otro tipo de queso fuerte)
Pimientos del piquillo en conserva.
Tomate frito.
Piñones (opcional)
Oregano (opcional)
PREPARACIÓN:
Abrimos el pan longitudinalmente por la mitad, y estendemos salsa de tomate al gusto. Repartimos el queso de cabra (si no os gusta el queso fuerte se puede hacer con motzarella o cualquier otro queso) por encima. Cogemos los pimientos del piquillo y los vamos abriendo por la mitad y cortando en trozos como para que no sobresalgan mucho del pan y los ponemos por encima del queso. Por último troceamos la morcilla de burgos la desmigamos un poco y la repartimos por encima.
Yo suelo ponerle también piñones y espolvorear con un poco de oregano, aunque no es imprescindible.
Por último lo llevamos al horno precalentado a 220º durante 10-12 minutos.
Pizza de higo, jamón y rúcula
Etiquetas: Pizza
Esta pizza de hoy se sale bastante de lo normal, mi intención en un principio era hacerla con higo fresco pero como ya no estamos en temporada opté por usar confitura de higo, cualquiera de estas dos formas queda deliciosa. Para quienes nos gusta lo dulce y salado juntos esta pizza es fenomenal, además la rúcula hace perfectamente la función de ligar los sabores dulces de la confitura y los salados del jamón y la motzarella.
Para la masa como siempre podemos optar por hacerla nosotros, usar un preparado para hacer masa o una masa precocinada, en este caso voy a poner las instrucciones con masa casera que en mi opinión gana mucho, pero según el tiempo del que dispongamos podemos usar una u otra opción indiferentemente.
INGREDIENTES:
Para la Masa:
300 gr. de Harina de fuerza
20 gr. de levadura fresca.
150 ml de agua templada.
1 cucharada de sal
1 pizca de sal
1 cucharada de oregano (opcional)
Para la cobertura:
Confitura de higo
125 gr. de queso Motzarella fresco
6 lonchas de jamón serrano
Rúcula
Queso manchego curado rallado
PREPARACIÓN:
Empezamos preparando la masa, para ello vamos diluyendo bien la levadura en el agua caliente y añadiendo después todos los ingredientes, amasamos todo bien hasta que nos quede una bola manejable y que no se pegue, si queda muy pegajosa se puede añadir un poco de harina más, pero con estas cantidades no debería hacer falta (si disponemos de robot de cocina o panificadora, este paso nos lo podemos ahorrar, y que la máquina realice el proceso de amasado).
Una vez tengamos nuestra masa, la guardamos en un bol y la tapamos con un trapo, para que no coja frío, hasta que doble su volumen, unos 30 o 45 minutos. Una vez transcurrido ese tiempo espolvoreamos la encimera con harina y con un rodillo extendemos la masa que ya habrá doblado su tamaño, intentamos darle forma redonda y la extendemos sobre la bandeja del horno, la cual habremos espolvoreado con un poco de harina.
Ahora le añadimos dos o tres cucharadas de confitura de higo y la extendemos bien hasta cubrir toda la masa. Si no queremos que nos salga tan dulce podemos usar higo fresco cortado en rodajas pero como según que meses, no es fácil encontrar higo, la confitura de higo nos sirve perfectamente. Una vez hecha la base de higo, cortamos la motzarella en rodajas finas y cubrimos también toda la base con la motzarella.
Llegado este punto, precalentamos el horno a 220º y horneamos nuestra pizza durante 14 minutos (si usamos masas precocinadas horneamos 2 minutos menos de lo que indique el fabricante). Una vez transcurrido este tiempo y 2 minutos antes de que esté hecha, la sacamos del horno y le ponemos por encima el jamón, pero no extendido si no lo cortamos las lonchas en un par de trozos con los dedos y lo dejamos de cualquier forma por encima de la pizza hasta cubrir por completo. Volvemos a meter nuestra pizza al horno y la ponemos a cocer durante un par de minutos más, lo justo para que el jamón sude sin llegar a tostarse.
Una vez finalizado el proceso de cocción, sacamos la pizza del horno y la servimos en un plato, le añadimos rúcula al gusto por encima y espolvoreamos por encima con un poco de queso manchego rallado o en su defecto un queso curado.
Rosca rellena
Etiquetas: Cerdo, Pizza, Varios
Esta receta es típica de los bares donde vivo, es muy sencilla de preparar y es una alternativa más ibérica a la pizza de toda la vida. La rosca que vamos a preparar es de jamón y queso, pero se puede preparar con los ingredientes que se quieran, jamón serrano, chorizo, pollo, lomo, salmón y caviar, caña de lomo..., y añadirle o no, algún tipo de queso, el resultado siempre es muy bueno.
Quizá lo más difícil sea conseguir la rosca, pues no en todas partes la venden, siempre podemos hacerla nosotros o pedirle a algún panadero de confianza que nos la haga, el único requisito es que sea un pan poco hecho, ya que luego va a ir al horno 10 o 12 minutos. Yo unas veces la preparo yo o si tengo prisa la compro en el supermercado o alguna panadería que donde yo vivo se suele vender.
INGREDIENTES:
1 Rosca de pan.
125 gr. Jamón Serrano en lonchas
100 gr. de Queso Havarti.1 Tomate
Aceite de oliva
1/2 diente de ajo.
Oregano
PREPARACIÓN:
Lo primero de todo es preparar con el tomate, aceite y ajo una salsa mayonesa de tomate como ya vimos en la receta anterior (aunque se parezca no es exactamente salmorejo). Abrimos la rosca por la mitad, y le ponemos una base de salsa a continuación, cubrimos esa capa con jamón, si en vez de jamón usamos lomo o pollo hay que cocinarlo antes a la plancha y es aconsejable que sean lonchas finitas. Encima del jamón ponemos unas lonchas de queso; yo suelo usar tipo havarti o Cheddar, aunque se puede usar el que queramos o también sin queso si el ingrediente base no lo admite bien o simplemente no nos gusta. Por último cerramos la rosca con la otra mitad y la llevamos al horno precalentado a 200º durante unos 10 o 12 minutos o hasta que veamos que el pan se pone dorado y el queso está fundido. Para servir espolvoreamos con un poco de orégano y cortamos en trozos.
Pizza barbacoa fácil
Etiquetas: Pizza
Preparar una pizza en casa es mucho más fácil de lo que pensamos, muchas veces por comodidad, recurrimos o a una masa precocinada a la que nosotros añadir los ingredientes o directamente a una pizza precocinada, cuando en realidad preparar nosotros mismos la masa y la pizza desde cero es fácil, fácil y la diferencia con una precocinada es considerable, además podemos darle a la masa la consistencia que queramos, o hacerle pequeños añadidos como echarle algún extra, como oregano o un poco de queso. La pizza de hoy es la típica barbacoa, aunque los ingredientes a añadir pueden ser los que más nos gusten, yo suelo preparar esta que es mi preferida. Con estas cantidades da de sobra para dos personas.
INGREDIENTES:
Para la Masa:
300 gr. de Harina de fuerza
20 gr. de levadura fresca.
150 ml de agua templada.
1 cucharada de sal
1 pizca de sal
1 cucharada de oregano (opcional)
Para la cobertura:
200 gr. de Carne de ternera picada
150 gr. de pechuga de pollo en dados o Bacon.
1 cebolla pequeña
100 gr. de queso Motzarella
Salsa barbacoa
PREPARACIÓN:
Para la masa tenemos varias opciones, yo he puesto los ingredientes normales, pero en los supermercados venden también mezclas especiales para pizza que ya contienen levadura y a las que sólo hay que añadir agua caliente en las cantidades que indica el fabricante, es una opción más rápida aun, pero el procedimiento a seguir es el mismo. Empezamos diluyendo bien la levadura en el agua caliente y añadiendo después todos los ingredientes, amasamos todo bien hasta que nos quede una bola manejable y que no se pegue, si queda muy pegajosa se puede añadir un poco de harina más, pero con estas cantidades no debería hacer falta (si disponemos de robot de cocina o panificadora, este paso nos lo podemos ahorrar, y que la máquina realice el proceso de amasado).
Una vez tengamos nuestra masa, la guardamos en un bol y la tapamos con un trapo, para que no coja frío, hasta que doble su volumen, unos 30 o 45 minutos.
Mientras la masa reposa vamos preparando la cobertura. Empezamos picando la cebolla juliana y la añadimos a una sartén con un poco de aceite y salteamos, cuando esté dorada, añadimos la carne de ternera salpimentamos y la vamos haciendo, cuando casi esté, añadimos el pollo y lo seguimos haciendo todo, cuando esté listo le añadimos un salsa barbacoa por encima y mezclamos todo bien, hasta que quede impregnado todo de salsa y reservamos. Si en vez de pollo usamos bacon, mejor lo salteamos aparte ya que suelta mucha grasa, una vez esté listo, le retiramos la grasa y lo mezclamos con la ternera y la cebolla.
Después de esto, espolvoreamos la encimera con harina y con ayuda de un rodillo extendemos la masa que ya habrá doblado su tamaño, dándole la forma que nos parezca. Si como yo no eres muy habilidoso no trates de hacer una masa redonda perfecta como los pizzeros profesionales o puede que te caduque la masa antes de conseguirlo :PPP Yo suelo optar por extenderlo y darle forma semicuadrada. Cuando tengamos la masa extendida y del grosor deseado la pasamos a la bandeja del horno, que previamente habremos espolvoreado con harina, le ponemos una fina capa de salsa barbacoa por encima y la extendemos con una brocha por toda la masa. Repartimos por toda la pizza la cobertura que teníamos reservada de ternera, pollo y salsa barbacoa y extendemos bien y por último añadimos por encima queso motzarella o el que nos guste más y lo metemos en el horno precalentado a 220ª durante unos 15 minutos.
Acerca de...

Email de contacto:
rock@cocinaparasolteros.es
Historial
-
►
2013
(21)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(27)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(23)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(39)
- ► septiembre (2)
Buscador de recetas
Recetas por tipo
Aguacate
(4)
Aperitivos/Entrantes
(34)
Arroz
(7)
Carnes
(30)
Cerdo
(9)
Cocina Internacional
(28)
Codorniz
(1)
conejo
(1)
Cordero
(3)
Ensaladas
(13)
Galletas
(2)
Guarniciones
(5)
Heladera Lidl
(4)
Helado
(5)
Huevos
(8)
legumbres
(5)
Mango
(3)
Pan
(3)
pasta
(13)
Patatas
(5)
Pato
(2)
pavo
(1)
Pescado/Marisco
(29)
Pizza
(4)
Pollo
(18)
Postres
(25)
potajes/estofados
(8)
Salsas
(13)
sopas
(3)
Ternera
(6)
Varios
(11)
Verdura
(25)
Las Recetas más visitadas
Seguidores
Powered by WordPress
©
COCINA PARA SOLTEROS - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.